2018(e)ko abenduaren 22(a), larunbata

Entrada a Laos


Llegué antes de tiempo a la cita con el tuk-tuk y los chicos de Holanda con los que iba a compartirlo. Aproveché para desayunar. Hicimos en un momento los alrededor de 8 kilómetros a la frontera.
Iba muy nerviosa porque un chico catalán que había cruzado la frontera antes que yo, me había contado que habían tenido muchos problemas con la policía de Laos. Teniendo pasaporte español toca pagar 35 dólares de visa que te permite pasar 30 días en el país. En la oficina de cambio de Tailandia les habían dado dólares marcados y la policía laosiana no se los había aceptado y habían tenido que volver a cambiar el dinero en dos ocasiones. Mire los 3 billetes que me dieron por todos los lados hasta que me asegure de que estaban en perfecto estado.
Tras hacer el cambio de dinero y pasar por inmigración de Tailandia para que me sellaran la salida del país, cogimos un bus para cruzar el puente de la amistad, tierra de nadie. Son 5 minutos de trayecto y cuesta 20 baths.
Al llegar nos tocó rellenar los formularios para hacer la visa y pagarla. Afortunadamente, todo el proceso fue sin problemas. ¡Laos me daba la bienvenida!

 Adiós Tailandia
 Control de salida de Tailandia
 Rellenando los formularios de la visala on arrival
Los chicos holandeses con los que compartí el tuk-tuk entregando sus formularios

El tuk-tuk me dejó cerca del puerto dónde cogería el slow boat que en dos días me llevaría hasta Luang Prabang. Me tocó esperar un par de horas hasta que el bote partió a las 11:30.
Os dejo alguna imagen tomada en los alrededores del puerto.



El bote que me llevaría hasta Pakben
El interior del bote todavía sin gente




iruzkinik ez:

Argitaratu iruzkina

Malas noticias

Para quien me estuviera siguiendo por el blog, deciros que hace tres dias pise mi movil y que la pantalla esta rota. Cambiarla me cuesta ma...